Guía de instalación: Rastreador de activos de equipamiento - Con cable (para Flota)
Nivel de habilidad: Experto
El instalador puede identificar y conectarse a sistemas comunes de motores y eléctricos en vehículos y activos, tales como módulos de control, sensores, cables de activación, alternadores, arrancadores y solenoides. El instalador puede utilizar resistencias pull-up y pull-down, relés y diodos.
Nivel de habilidad: Avanzado
Los instaladores deben tener conocimientos prácticos sobre los sistemas de inicio y eléctricos de los vehículos y deben saber cómo usar relés, diodos y entradas de sensores.
En esta guía, se describe cómo instalar un Rastreador de Activos de Equipamiento (EAT). Está dirigida a clientes y operarios de instalación profesionales de Verizon Connect Fleet y también explica cómo vincular y verificar que el rastreador de activos emita informes con precisión.
En esta guía:
Nota
Los dispositivos EAT y EAT-B tienen un aspecto similar. Esta guía trata sobre los dispositivos EAT que tienen un arnés de alimentación de E/S incorporado.
-
Taladro inalámbrico con puntas métricas y estándar. Para conocer el tamaño de los equipamientos de montaje, consulte el Paso 2.
-
Si se realiza un agujero pasante, una arandela para proteger el arnés y silicona para sellar el agujero. Utilice silicona de poliuretano impermeable.
-
Una llave para enchufes de 5/16" (8 mm)
-
Una llave inglesa de 3/8" (9,5 mm)
-
Conectores de tope termocontraíbles y aros
-
Grasa dieléctrica
-
Cinta eléctrica Super 33 o superior
-
Cable de calibre 16 a 18 (1,5 a 0,75 mm2) para extender las conexiones, en caso de ser necesario.
-
Cableado de protección de plástico de 1/8 pulgadas (3 mm) para proteger el arnés y los cables que queden expuestos.
-
También pueden usarse precintos y cinta VHB impermeable para montar el EAT.
-
Dos tiras de 4x1 pulgadas (100 x 25 mm) de cinta VHB.
-
Es fundamental limpiar y secar en detalle la superficie de montaje antes de colocar la cinta VHB.
-
-
Dispositivo EAT con arnés de 15 pies (4,5 m)
-
4 tornillos autoperforantes para metal: Tornillos de cabeza hexagonal de 5/16" (8 mm) estándar, tamaño número 12, 1 pulgada (25 mm) de largo
-
4 pernos: Tornillos de cabeza hexagonal 5/16" (8 mm) estriados, rosca 10-32, 1 ¼ pulgada (32 mm) de largo, ancho del tornillo de 0,19 pulgadas (5 mm)
-
4 tuercas de seguridad, cabeza 3/8" (9,5 mm)
-
4 arandelas planas
Aviso
Siempre obtenga permiso antes de perforar y asegúrese de no dañar ningún equipamiento adyacente o estructuras ROPS certificadas por OSHA. Consulte el artículo de ayuda de identificación de ROPS para obtener más información sobre cómo identificar estructuras ROPS.
Según el lugar del dispositivo en el que se realice el montaje, deberá usar los tornillos o pernos con tuercas de seguridad o arandelas proporcionados para montar el dispositivo. Si utiliza tornillos o pernos, realizar previamente los agujeros le simplificará la tarea. Según la aplicación, también pueden utilizarse precintos y cinta VHB para montar el dispositivo.
-
Si no puede determinar qué partes componen la estructura ROPS definida por el fabricante, siempre se debe hacer lo posible para montar dispositivos en ubicaciones en las que el dispositivo puede fijarse con precintos o cinta VHB.
-
Utilice al menos dos bandas de 1 pulgada (25 mm) de ancho de cinta VHB colocadas a lo largo de los bordes del lado más largo del rastreador de activos.
-
-
Agujeros de montaje (uno en cada esquina) (1)
-
Etiqueta del dispositivo con número de serie (SN) y número de Identidad Internacional de Equipamiento Móvil (IMEI) (2)
-
Indicadores de estado con luces LED para Batería, Red y GPS(3)
-
Botón Estado que activa el dispositivo y ejecuta pruebas de estado para detectar la duración de la batería y las señales de red (4)
-
Arnés de 15 pies (4,5 m) (5)
Nota
El número de serie del dispositivo (SN) y el número de IMEI también se encuentran en la etiqueta de la caja.
Nota
Al presionar el botón Estado, no se apaga el dispositivo.
Registre el número de serie (SN) del dispositivo. Lo necesitará más adelante para enlazar y verificar la instalación.
Nota
El número de serie (SN) del dispositivo se encuentra en la etiqueta del dispositivo (ver Paso 3 arriba).
El lugar en el que se monte el dispositivo depende, en parte, del tipo de activo energizado.
Cuando elija una ubicación de montaje, tenga en cuenta lo siguiente:
-
Mantenga el dispositivo despejado de todo tipo de piezas móviles o zonas que harán que el dispositivo esté expuesto a desperdicios de la carretera o espray de agua de alta presión. Asimismo,
-
no monte el dispositivo cerca de maquinarias que emitan calor.
-
Las antenas omnidireccionales del dispositivo permiten que se monte el dispositivo cara arriba o hacia los laterales, mirando hacia afuera.
-
La conexión a la red puede verse limitada si se monta el dispositivo debajo de un piso, en particular, en un tráiler metálico cerrado o un contenedor, y, más aun, si el dispositivo está mirando hacia abajo.
Nota
El dispositivo se monta en un paso posterior.
-
Sostenga el dispositivo en la ubicación de montaje.
-
Presione el botón Estado sin soltar de 1 a 3 segundos para activar el dispositivo. Tal vez, le resulte más sencillo presionar el botón Estado con un bolígrafo con tapa.
Atención
Evite presionar el botón Estado durante más de 3 segundos ya que esto puede poner al dispositivo en modo de emparejamiento de Bluetooth, que, por el momento, no es compatible.
-
Si pone el dispositivo en modo de emparejamiento de Bluetooth, aguarde 30 segundos hasta que la luz LED del Bluetooth deje de parpadear y, luego, presione el botón Estado durante 1 a 3 segundos para reiniciar las verificaciones de estado.
Nota
Tras soltar el botón Estado, pueden pasar hasta 30 segundos hasta que las luces LED se iluminen. Las luces permanecen encendidas durante 5 segundos, aproximadamente.
-
Presione el botón Estado mientras el dispositivo esté encendido para activar la señal de red y las verificaciones de estado de la duración de la batería.
El dispositivo ejecuta una prueba de estado para la Batería, la Red y el GPS cada vez que se presiona el botón Estado. Los resultados de la prueba de estado se muestran en las LED de estado, conforme se describe en la tabla a continuación. La luz LED permanece encendida solo unos instantes. No obstante, para reiterar la prueba, debe volver a presionarse el botón Estado. Esto resulta útil para determinar cuál es el mejor lugar del activo para montar el dispositivo.
Si los iconos parpadean rápidamente muchas veces por segundo y, acto seguido, no se iluminan al presionar posteriormente el botón Estado, esto indica que el dispositivo está intentando enviar la ubicación y, al mismo tiempo, descargar una actualización OTA (por ondas). En este periodo, el dispositivo podría parecer “muerto”, lo que puede extenderse de 5 a 20 minutos, según la calidad de la señal y el tamaño de la actualización. Una vez que se completa la actualización, los iconos LED vuelven a funcionar normalmente, conforme se describe en la tabla.
Icono |
Nombre |
Estado |
|
---|---|---|---|
|
Batería |
|
|
|
Red |
|
|
|
GPS |
|
|
|
BlueTooth EAT.png |
|
En este paso:
-
Detalles del cableado del arnés de E/S
-
Conectar la fuente de alimentación con el método de 2 cables
-
Conectar la fuente de alimentación con el método de 3 cables
-
Conectar el arnés de E/S a entradas/salidas opcionales
El dispositivo EAT recibe alimentación del activo en el que usted está instalando el dispositivo. Puede conectar la fuente de alimentación del activo con una conexión de 2 o 3 cables.
-
El método de 2 cables suele utilizarse en tráileres.
-
El método de 3 cables, en el que se conecta un tercer cable al arranque, suele utilizarse en activos de equipamientos de carga pesada (hierro amarillo), como retroexcavadoras y topadoras.
Para obtener más información sobre cómo realizar conexiones eléctricas de CC aprobadas para ciertos tipos de equipamiento, y consultar la orientación sobre la política de instalación y estándares, vea:
El dispositivo EAT tiene la capacidad para detectar transiciones de voltaje de, como mínimo, 6 voltios en sistemas de 12/24 voltios, y requiere de una corriente de 3 mA cuando hay voltaje presente en la fase. La señal que se controlará debería tener dos estados de voltaje. Uno sin voltaje (es decir, cero voltios cuando hace referencia a la tierra) y otro que se ubique en el rango de 6 a 24 voltios.
Nota
Es importante probar la señal de voltaje para asegurarse de que proporcione el voltaje y la corriente necesarios en la posición Encendido o Activo.
El dispositivo utiliza un método de configuración de cables de referencia/cables de activación para cada entrada del sensor. Por lo tanto, cada entrada de sensor requiere de dos conexiones para completar cada entrada.
Cómo cablear las entradas del sensor
Utilice uno de los métodos que se indican a continuación para hacer las conexiones por color del cable de activación y del cable de referencia. Si necesita monitorear 2 sensores y ambos tienen la misma polaridad, simplemente cablee ambas entradas de la misma manera.
Para las activaciones de sensores positivos, utilice el cable de entrada de color liso para la activación positiva. Utilice el cable de entrada de color rayado para el cable de referencia/la conexión a tierra de la entrada.
Para las activaciones de sensores negativas, utilice el cable de entrada de color rayado para la activación negativa. Utilice el cable de entrada de color liso para el cable de referencia/el voltaje de referencia +VDC.
El dispositivo EAT cuenta con un arnés de E/S y un cable de alimentación largo de 15,4 pies (4,7 m) que termina con estos cables codificados por color con extremos descubiertos:
Color |
Función |
Medidor de cables [AWG (mm2)] |
---|---|---|
Rojo |
Batería VDC (fuente de alimentación) |
22 AWG |
Blanco |
Arranque |
26 AWG |
Negro |
Tierra |
22 AWG |
Utilice ambos cables |
Cables de la entrada del sensor (deben instalarse de a pares) |
|
Violeta |
Entrada digital 1: Alta (activador [+])) |
26 AWG |
Violeta/negro |
Entrada digital 1: Baja (activador [-]) |
26 AWG |
Utilice ambos cables |
Cables de la entrada del sensor (deben instalarse de a pares) |
|
Azul |
Entrada digital 2: Alta (activador [+])) |
26 AWG |
Azul/negro |
Entrada digital 2: Baja (activador [-]) |
26 AWG |
Marrón |
Salida digital 1: Alta (salida [+]) |
26 AWG |
Verde |
Salida digital 1: Baja ([-] salida) |
26 AWG |
Gris |
E/S con un cable (no se usa)* |
26 AWG |
-
En este momento, no se admite una entrada/salida con 1 cable, pero está previsto para una etapa posterior.
-
En realidad, el cable de tierra son tres cables de conexión a tierra que se juntan en el extremo al descubierto, lo que le confiere el aspecto de un solo cable.
No separe los cables a tierra ni intente usarlos como cables a tierra individuales.
-
Conecte el cable rojo del dispositivo a la fuente de alimentación permanente de +12/24 V del activo.
-
Conecte el dispositivo a la tierra.
-
Utilice el aro para conectar el cable de tierra negro del dispositivo al terminal de batería negativo del activo, o bien
-
Use un tornillo autorroscante y un aro para conectar el cable de conexión a tierra de color negro a la conexión a tierra del chasis.
-
-
Enrolle y amarre con firmeza el excedente del arnés del dispositivo.
Atención
No corte el arnés para reducir su extensión, excepto que el cliente lo solicite. Al acortar el arnés, se limita la capacidad de uso del dispositivo en caso de transferirse a otro activo más adelante, y es más probable que se produzcan errores de cableado.
Instalación con 2 cables para semitráiler con montaje en nariz utilizando un conector de 7 vías
-
Retire la placa de montaje del conector de 7 clavijas.
-
Monte la unidad en el tráiler con las herramientas proporcionadas.
-
Utilice un agujero pasante existente, o bien, si no se encuentra disponible, realice un nuevo agujero pasante en la superficie del tráiler. Si se trata de un nuevo agujero, jale del arnés a través de una arandela.
-
Empuje el arnés hacia abajo por la cara interior de la pared del tráiler hacia el conector de 7 vías.
-
En caso de que sea necesario que el arnés pase por completo, retire los enlaces de fusibles preinstalados del arnés del dispositivo.
-
Realice un lazo en forma de gota en el arnés para evitar que la condensación llegue a las conexiones eléctricas.
-
Si utiliza una arandela, introdúzcala por el agujero pasante. Aplique una capa de silicona alrededor de la arandela para sellar el paso.
-
-
Jale del arnés de cableado en el conector de 7 vías.
-
Vuelva a colocar los enlaces de fusibles utilizando los conectores tipo 'butt' termocontraíbles. Compruebe que haya un fusible de 3-5 amperes.
-
Separe los cables negro y rojo del arnés.
-
Encinte los cables del arnés que no se utilizan en el recubrimiento del arnés (no corte a medida excepto que así lo solicite el cliente o Verizon Connect).
-
-
Conecte el cable negro de tierra del dispositivo al cable blanco/clavija superior del tráiler en el tapón del tráiler de 7 vías con el terminal de aro termocontraíble, o bien, aplique el método "introducir y envolver".
-
Conecte el cable de alimentación VDC rojo del dispositivo al cable "auxiliar" azul/clavija central del tráiler en el tapón de cables del tráiler de 7 vías con el método de "introducir y envolver" de terminales de aro termocontraíbles.
Atención
No conecte el cable de alimentación de color rojo al marcador o a las luces de ejecución, excepto que Verizon Connect lo solicite de manera específica.
Diagrama del conector de 7 clavijas para semitráileres
El diagrama del conector del semitráiler cumple con SAE J560 y muestra los colores típicos del cableado y la distribución de las clavijas.
Aviso
El cable rojo del EAT debe estar conectado a la alimentación positiva de la batería por medio del circuito AUX/ABS del semitráiler, que está codificado con el color azul según la especificación J560 y que corresponde a la clavija n.° 7 en el centro, mirando hacia el conector de 7 clavijas.
-
Recubra las conexiones de terminales de aro recientemente instaladas con grasa dieléctrica o espray anticorrosión protector de terminales, según sea necesario, y utilice un bucle de cables para proteger las partes expuestas de los cables que no estén protegidas por el aislante del arnés de cables del dispositivo.
-
Vuelva a montar la placa de cubierta de 7 clavijas.
Consulte arriba los colores habituales de los cables y la distribución de las clavijas.
Conecte el cable de alimentación rojo del dispositivo al cable auxiliar azul del tráiler.
Conecte el cable de conexión a tierra negro del dispositivo al cable de conexión a tierra blanco del tráiler.
Atención
No conecte el cable de alimentación de color rojo al marcador o a las luces de ejecución, excepto que Verizon Connect lo solicite de manera específica.
-
Conecte el cable rojo de VDC a la fuente de alimentación permanente de batería de +12/24 VDC del activo. Si realiza la instalación en un semitráiler, utilice el cable AUX/ABS (ubicado en las 7 clavijas) para la alimentación.
-
Conecte el cable de tierra negro del dispositivo al terminal de batería negativo del activo. Si esto no resulta práctico, conecte a la tierra del chasis en el activo utilizando un terminal de aro y un tornillo autoperforante o un perno de fábrica.
-
Conecte el cable blanco de arranque del dispositivo al arranque/fuente de alimentación conectada VDC de +12/24 del activo. La fuente de alimentación del activo variará según el tipo de activo. Podría estar ubicada en el interruptor de contacto del activo o en la caja de fusibles del activo.
-
Enrolle y amarre con firmeza el excedente del arnés del dispositivo.
Atención
No corte el arnés para reducir su extensión, excepto que el cliente lo solicite. Al acortar el arnés, se limita la capacidad de uso del dispositivo en caso de transferirse a otro activo más adelante, y es más probable que se produzcan errores de cableado.
Instalación con 3 cables para tráileres de productos refrigerados
Si bien la mayoría de los tráileres requieren de una instalación con 2 cables, los tráileres de productos refrigerados suelen requerir de una instalación con 3 cables. Además de los tres cables principales, debería utilizarse un cable de entrada digital para permitir la supervisión de las horas de motor del transporte de productos refrigerados a través del circuito de arranque del mismo.
Aviso
No se recomienda realizar una instalación con escalera. No obstante, si es necesario realizar el trabajo en altura, usted es responsable de cumplir con los procedimientos de seguridad correspondientes.
Nota
Siempre verifique antes de perforar y asegúrese de no dañar ningún equipamiento adyacente o estructuras ROPS.
-
Asegúrese de que el activo se encuentre en una ubicación con buena señal de GPS y de red. Evite ubicaciones que, probablemente, tengan mala señal (por ejemplo, dentro de un edificio o debajo de cobertizos metálicos).
-
Mueva el dispositivo al lugar donde tenga previsto montarlo y actívelo y pruébelo de la siguiente manera.
-
Presione el botón Estado una vez para activar el dispositivo.
-
Presione el botón Estado por segunda vez para activar las verificaciones de estado del dispositivo.
Una luz LED fija de la red celular indica que la conexión a la red se ha establecido correctamente.
Una luz LED de GPS que parpadea lentamente indica que el dispositivo está buscando la señal de GPS, pero no indica un bloqueo correcto de la señal de GPS.
-
-
Sostenga el dispositivo con firmeza en la ubicación en la que se montará y marque con cuidado las posiciones de los cuatro agujeros de montaje.
-
Cuando esté satisfecho con la ubicación de montaje, haga los agujeros.
Nota
Perforar previamente los agujeros de montaje facilita la introducción de los tornillos de montaje.
-
Sujete el dispositivo al activo con los tornillos o pernos proporcionados.
Atención
No utilice remaches ni tornillos avellanados para sostener el dispositivo. No ajuste los tornillos o los pernos por demás (ya que esto podría romper o rajar el plástico que rodea a los agujeros de montaje).
Consulte los consejos de montaje y orientación de EAT para ver ejemplos de ubicaciones de instalación en semitráiler, camiones de plataforma y tráilers de cama baja, y la guía sobre la orientación preferida del montaje de Verizon Connect.
Atención
La manera de montar u orientar el dispositivo puede afectar su buen funcionamiento.
Montar el dispositivo debajo del suelo del vehículo, dentro de un tráiler metálico cerrado y en contenedores puede limitar la adquisición de señal y la transmisión de datos. No recomendamos montar el dispositivo mirando hacia abajo debajo de un activo, porque, al hacerlo, se puede ver afectada la exactitud de la emisión de informes.
Si bien el EAT cuenta con calificación IP67, se recomienda, de todos modos, alejarlo del espray de agua de alta presión. Asimismo, deben evitarse las fuentes de calor elevado (+ 180 °F/82 °C), las piezas móviles y las áreas que lo exponen al riesgo de sufrir daños por residuos.
Al montar el dispositivo verticalmente en una superficie vertical, la orientación preferida es con la marca de verificación de Verizon hacia arriba. De esa manera, el botón de estado queda ubicado en la parte inferior, donde está menos expuesto a las condiciones climáticas.
Al montar el dispositivo horizontalmente en una superficie vertical, la orientación preferida es con la etiqueta del dispositivo hacia abajo (la etiqueta no se muestra en la imagen). De esa manera, evitará que la etiqueta se desgaste debido a las condiciones climáticas.
Al realizar el montaje del dispositivo en una superficie horizontal, ubique la marca de verificación de Verizon, es decir, la parte frontal del dispositivo, hacia arriba. No se recomienda montar el dispositivo con la parte frontal hacia abajo, ya que esto puede afectar la precisión de los informes.
Aplique alimentación al EAT por medio del conector de 7 clavijas con una fuente de 12 voltios para iniciar la emisión de informes a través de una fuente de voltaje externa (no las baterías internas).
Nota
Para probar la calidad del circuito, puede usar un multímetro digital para medir la salida exacta de voltaje desde la fuente de 12 voltios y compararla con el voltaje medido en el fusible del EAT. Cualquier diferencia que exista entre las dos mediciones no debería exceder los 0,5 voltios.
Los clientes que realicen enlaces y verificaciones desde el portal de Flota, deberán seguir el proceso que se menciona en el artículo Instalar o reemplazar hardware. Para acceder a esta información, también puede buscar en la función del menú de Ayuda en el portal de Flota.
Los socios de instalación profesional de Verizon Connect seguirán el proceso de enlace y verificación que se menciona en el artículo Portal del instalador empresarial. Este método también está disponible para los clientes. Póngase en contacto con su socio de implementación de integraciones para crear una cuenta y configurar los derechos de acceso.
Para verificar la instalación, los clientes y los operarios pueden llamar a soporte de instalación de Flota de Verizon Connect al (877) 943-7306.
Nota
Por el momento, el ajuste de la configuración con 2 o 3 cables del dispositivo EAT solo puede realizarse llamando a soporte de Flota.
Si no puede completar la verificación a través del Portal del Instalador, o bien, si el EAT se instala con una conexión de 2 cables, llame a soporte para operarios de Flota al (877) 943-7306 para completar la verificación y solicitar que el dispositivo se establezca con una configuración de 2 cables. Necesitará el número de serie que figura en la etiqueta del dispositivo (ver el Paso 4).
De acuerdo con los términos y condiciones del Acuerdo Maestro de Tecnología y Servicios de Suscripción entre usted y Verizon Connect, Verizon Connect no será responsable de ninguna pérdida o daño en relación con la instalación autodidacta del equipamiento, incluidos, entre otros, si el equipamiento o los servicios no pueden funcionar correctamente, a menos que dichos daños hayan sido causados por un acto u omisión negligente de Verizon Connect. El hardware de seguimiento conectado al puerto de diagnóstico en vehículos con dispositivos de terceros presentes puede provocar que el dispositivo de terceros o el vehículo pierdan funcionalidades. Entre estos dispositivos de terceros, pueden mencionarse elevadores de sillas de ruedas, módulos de control de inactividad y tomas de fuerza (PTO), aunque sin limitarse a ellos. Si se presenta un conflicto de este tipo, póngase en contacto con Verizon Connect para que se le configure el hardware de rastreo para que sea compatible con el dispositivo de terceros. Si no resulta posible, Verizon Connect está exento de todo tipo de responsabilidad con respecto a los daños que puedan derivarse del uso de los dispositivos o que guarden relación con ellos. Los dispositivos instalados podrán retirarse y reubicarse en otro vehículo solo si se ha probado la compatibilidad del segundo equipamiento según lo establecido en estas instrucciones. Las reinstalaciones entre vehículos que no sigan estas instrucciones anularán todas las garantías de Verizon Connect y se eximirá a Verizon Connect de todo tipo de responsabilidad por daños que surjan del uso de los dispositivos o que guarden relación con ellos.
Este dispositivo cumple con la Parte 15 de las Reglas de FCC. El funcionamiento se encuentra sujeto a las siguientes dos condiciones: (1) Este dispositivo no debería causar interferencias dañinas y (2) debe aceptar las interferencias que recibe, incluidas aquellas que puedan provocar un funcionamiento no deseado. Los cambios o modificaciones que no cuenten con la aprobación expresa de la parte responsable por el cumplimiento podrían invalidar la autoridad del usuario para operar el equipamiento.
Este equipamiento se ha probado y se determinó que cumple con los límites establecidos para un dispositivo digital de clase B, de conformidad con la Parte 15 de las Reglas de FCC. Se han establecido estos límites para brindar una protección razonable contra interferencias dañinas en una instalación residencial. Este equipamiento genera, utiliza y puede emitir energía de frecuencia de radio. En caso de no instalarse y utilizarse según lo establecido en las instrucciones, podrían provocarse interferencias dañinas en las comunicaciones por radio. No obstante, no se garantiza que no ocurrirán este tipo de interferencias en una instalación específica.
En caso de que este equipamiento provoque interferencias dañinas en la recepción de señales de radio o televisión (que podrá determinarse al apagar y encender el equipamiento), se sugiere que el usuario intente corregir la interferencia mediante una o más de las siguientes medidas: